martes, 28 de octubre de 2014
domingo, 26 de octubre de 2014
Opinión personal sobre la actitud de Parwana
Florencia
Gelmi: Yo creo que la actitud de Parwana frente a su hermana, Masuma, fue
de envidia y de egoísmo, todas las personas la alagaban y a ella no le daban
importancia, quería llamar la atención y siempre estaba opacada por Masuma.
Daira
Ricau Olsson: Para mí la actitud de Parwana por un lado es entendible porque
Masuma siempre se destacaba ante todos y nunca notaban la presencia de Parwana
aunque ella hacia lo posible para que la notaran.
Franco
Taborda: En mi opinión Parwana tenía una actitud de egoísmo y envidia, porque
tiene que aceptar como era su hermana, y si de verdad la quiere que la apoye,
aunque le den más atención a ella.
Maximiliano
Duarte: Desde mi punto de vista siento que la actitud de Parwana es egoísta,
que piensa en ella misma nada más y en lo que le sucede. Nunca se puso en el
lugar de su hermana y pensó que ella no tenía la culpa de ser tan linda y
llamar la atención de las personas.
Reflexión de la conducta de Parwana en el capitulo 6
Parwana en este capitulo se muestra muy servicial con su hermana, Masuma. El motivo es que cuando eran adolescentes Masuma se cayo de un árbol por culpa de su hermana que también tuvo un poco de intención de hacerla caer, pero no de dejarla paralitica, A partir de ese momento Parwana vive para ella. En mi opinión Parwana no debería mortificarse a si misma de esa forma, de todas formas otra opción no tenia. Con respecto al abandono de Masuma en el desierto por parte de Parwana me pareció un poco cruel de su parte, pero poniéndome en el lugar de Parwana justifico su acción aunque Masuma se lo haya pedido.
Adopción de Pari
Abdulá: Hermano de Pari, actuó de una manera que era de esperar de un hermano, lloraba. Solía esconderse en el molino y desenterrar las plumas que coleccionada ella, así lograba recordarla y sentir su presencia.
Sabur: Padre de Pari, la dejo a la familia Whadati, con el propósito de cuidarla del invierno, reacciona en silencio, no demostraba dolor ni sufrimiento frente a su familia y a los demás, pero por dentro la extrañaba y sentía que había perdido algo esencial en su vida.
Parwana: Madrastra de Pari, actuó de una manera fría, sin darle importancia al asunto.
Sabur: Padre de Pari, la dejo a la familia Whadati, con el propósito de cuidarla del invierno, reacciona en silencio, no demostraba dolor ni sufrimiento frente a su familia y a los demás, pero por dentro la extrañaba y sentía que había perdido algo esencial en su vida.
Parwana: Madrastra de Pari, actuó de una manera fría, sin darle importancia al asunto.
"Eres un buen padre"
Baba Ayub se encontraba desesperado por volver a ver a su hijo menor, Qais, que el Div le había arrebatado. Fue entonces hasta el castillo de este fenómeno, y allí fue donde el Div lo invito a pasar con el propósito de mostrarle algo. Cuando se encontraban en un sala, la extraña criatura corrió la cortina y Baba Ayub vio a su hijo en un hermoso jardín, disfrutando con demás niños. Fue en ese momento, cuando el padre de Qais, decidió dejarlo en ese lugar. Por este motivo el Div, le dijo que "era un buen padre" ya que lo estaba dejando vivir una vida que el jamas le hubiera dado. De esta manera, Qais, iba a disfrutar de muchos privilegios
Actividades capítulos 3, 4 y 5
Trabajo grupal
1. Buscar
información en la web sobre la Cultura y las costumbres del país, describir en el Blog características
de:
x
Religión y
Ramadán
x
Lenguas
x
Vestimentas
típicas
x
Comidas
típicas
x
Otros
aspectos de interés para el grupo
2. En
su relato, Nabi habla de la Guerra y describe los cambios producidos en el país
y en la capital Kabul. Buscar
videos que relaten los mismos, fragmentarlos; cada grupo seleccionará no
más de 8 minutos del que fuera seleccionado.
Podrán también resumir estos hechos buscado
información en páginas web. En este caso utilizar Cmaps tools.
3. Armar
un glosario con aquellos conceptos típicos de la región que aparecen en el libro. Armarlo de manera creativa, puede
ser acompañado de imágenes, por ejemplo.
4. A
través de Google Maps determine la distancia entre Kabul y París, nuevo destino
de Nila y Pari; y distancia entre Kabul y San Francisco, ¿qué importancia
adquiere esta última ciudad en el relato?
Trabajo individual
Selecciones fragmentos del texto, en los que se
describan costumbres y tradiciones típicas del pueblo afgano
jueves, 23 de octubre de 2014
CAPÍTULO 4.
ESQUEMATIZAR POR MEDIO DE TÓPICOS (FRASES CORTAS),LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONA NABI SOBRE:EL SR.WAHDATI,NILA SABUR, ,MARKOS,PARI Y LA FAMILIA BASHIRI.
Les dejamos algo de Afganistán...
Afganistán:
Está dominado por el
Macizo del Hindu Kush. Más de 100 picos de más de 6 000 metros. Posee parte de
arena rojiza, y llanuras y montañas de piedras.
En
la década de 1970 Afganistán se descubrió que tenía una amplia variedad de
recursos minerales, pero sólo el carbón, mineral de hierro, mineral de cobre, y
las piedras preciosas fueron dirigidas para el desarrollo. Yacimientos de gas natural
se encuentran dispersas en gran parte de Afganistán.
Limites:
Limita al norte con Turkmenistán, Uzbekistán y Tayikistán; al este con China y la parte
del territorio en disputa de Jammu y Cachemira controlada por Pakistán; al sur con Pakistán; y al oeste con Irán.
Historia:
Es un país sin
salida al mar ubicado en el corazón de Asia. Considerado generalmente como
parte de Asia Central, está a veces agrupado dentro de un bloque regional entre
el Subcontinente Indio y el Medio Oriente, como una entidad religiosa,
etno-lingüística y geográfica relacionado con la mayoría de sus vecinos.
Llamada en la antigüedad Ariana, el territorio
de la actual Afganistán formó parte del Imperio persa Aqueménida, del reino
helenístico de Bactriana, del Imperio Kushān, y del Imperio Persa Sasánida.
Después de la desaparición del reino helenístico, el país abrazó el budismo y
el hinduismo como religiones. En 1973 un golpe de Estado derribó la monarquía y
proclamó la república. Cinco años más tarde se instaló un gobierno comunista,
pero la actividad de la guerrilla islámica, provocó la intervención soviética
que sólo terminaría en 1989 gracias a Estados Unidos que ayudó a los islamitas. en 1996 el movimiento talibán tomo el poder de Kabul . En 2001 una
coalición comandada por Estados Unidos invadió el país derrocando a su
gobernante Muhammad Omar e instaurando un nuevo régimen. En la actualidad se
encuentra inmerso en una situación de guerra constante desde el 7 de octubre de
2001.
martes, 21 de octubre de 2014
CAPÍTULO 3
ACTIVIDAD GRUPAL: ORDENAR CRONOLÓGICAMENTE LOS HECHOS DE LA VIDA DE PARWANA Y MASUMA.FUNDAMENTAR CON FRASES DEL LIBRO.
ACTIVIDAD INDIVIDUAL:OPINIÓN PERSONAL BREVE SOBRE LA CONDUCTA DE PARWANA EN ESTE CAPÍTULO.
ACTIVIDAD INDIVIDUAL:OPINIÓN PERSONAL BREVE SOBRE LA CONDUCTA DE PARWANA EN ESTE CAPÍTULO.
lunes, 20 de octubre de 2014
BIOGRAFÍA DEL AUTOR.CAPÍTULOS 1 Y 2.
CHICOS,ANTES DE PUBLICAR LAS ACTIV. DE LOS CAPÍTULOS 1 Y 2,QUIERO QUE PRESENTEN UNA BREVE BIOGRAFÍA DEL AUTOR.ELIJAN LA MANERA MÁS CREATIVA PARA HACERLA:ESQUEMA,CUADRO,...
DESPUÉS INGRESEN LAS ACTIV. DE LOS CAPÍTULOS LEÍDOS.
EL MIÉRCOLES PUEDEN REALIZARLAS EN LA HORA DE LENGUA.
¡¡¡SUERTE!!!¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA TAREA!!!
DESPUÉS INGRESEN LAS ACTIV. DE LOS CAPÍTULOS LEÍDOS.
EL MIÉRCOLES PUEDEN REALIZARLAS EN LA HORA DE LENGUA.
¡¡¡SUERTE!!!¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA TAREA!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)